Gobierno celebra Día Nacional del Guardaparques

Conaf

Destacando el rol que juegan en la protección y conservación de los tesoros naturales y culturales que se resguardan en los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales en el país, el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, Rodrigo Munita, felicitó a todas y todos los guardaparques de CONAF y también a quienes laboran en áreas protegidas privadas, en el Día Mundial de las y los Guardaparques.

En el caso de Chile, hay una celebración nacional del Día de las y los Guardaparques, el 30 de septiembre, fecha de creación de la primera área protegida del país en 1907, y que en ese entonces se llamaba Reserva Forestal Malleco, actualmente Reserva Nacional Malleco, en la Región de La Araucanía.

Los “guardaparques son mujeres y hombres comprometidos con el cuidado de la naturaleza, héroes anónimos que, con su vocación, custodian el patrimonio natural y cultural que se resguardan en las áreas silvestres protegidas del Estado, como también en las privadas”.

Para la Corporación Nacional Forestal (CONAF), las o los guardaparques constituyen el personal de la institución que se desempeña en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), miembros del Cuerpo de Guardaparques, encargados de hacer cumplir las políticas, planes y funciones que se les encomiendan en concordancia con las políticas y objetivos del Estado orientados al manejo integral de estas áreas protegidas. Los o las guardaparques, además de la gran diversidad de funciones que realizan, son un nexo relevante directo entre la comunidad y CONAF.

 

 

Hora de inicio

12:00 am

septiembre 30, 2021

Tiempo de finalización

12:00 am

octubre 1, 2021

Instagram
Facebook
YouTube