JORNADA DE PENSAMIENTO MATEMÁTICO

BASES JORNADA DE PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Fecha: Jueves 29 de septiembre de 2022
Cursos invitados a participar: 1º a 4º Medio

Participantes:

DESAFÍO INDIVIDUAL
2 participantes por curso. (1º a 4º Medio)
DESAFÍO EN EQUIPO
2 participantes por curso (distintos de los que participan en el desafío
individual).
● Para poder participar de la jornada el curso debe presentar 4 participantes.
Materiales:
Los materiales necesarios para los desafíos serán entregados por la comisión
organizadora.

BASES PARA CADA INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN
DESAFÍO INDIVIDUAL
Horario: desde las 8:00 a 9:30 hrs.
Lugar: Sala de reuniones.
Objetivo: Resolver problemas que involucren el uso de alguna noción matemática
en particular.

● Cada curso debe presentar 2 participantes, quienes rendirán una prueba de
selección múltiple de manera individual.
● La Prueba tendrá 20 preguntas con 4 alternativas cada una.
● Para responder la prueba tendrán 60 minutos.
● Los contenidos de cada prueba serán los correspondientes a aquellos
estudiados el año anterior al nivel de los participantes que se presentan.
● El/la ganador/a será aquella persona que tenga mayor puntaje en la prueba.
● Si hay empate, se hará una prueba de desempate.
● Se premiará al estudiante ganador de cada nivel.

DESAFÍO EN EQUIPO
Horario: desde las 9:45 a 11:15 hrs.
Lugar: Gimnasio grande.

Objetivo: Fomentar el trabajo colaborativo a través de actividades que faciliten el
desarrollo de las habilidades del pensamiento matemático.

Para este desafío se formarán 2 equipos: los A y los B. Cada curso deberá
presentar a dos estudiantes, distintos a los que participaron en el desafío
individualmente.

1) Cálculo mental
● Esta actividad se desarrollará en parejas del mismo curso y competirán por
nivel contra la alianza rival.
● El desafío consiste en resolver 3 ejercicios de cálculo mental, aplicando
operatoria básica.
● Los ejercicios serán entregados en material impreso para cada pareja.
● El tiempo para el desarrollo de la actividad es de 5 minutos máximo.
● Los ejercicios serán revisados con una pauta creada previamente.
● El desafío tiene un puntaje de 3 puntos al equipo ganador.
● La pareja ganadora será la primera que tenga todos los ejercicios resueltos
correctamente, por ello, las hojas con los resultados serán recibidas por
orden de llegada.

2) Puzzle
● Se presentan 8 estudiantes, dos de cada curso.
● La actividad consiste en que cada estudiante armará un puzzle.
● El estudiante que termine de armar su puzzle podrá ayudar a su compañero
de curso.
● El tiempo para el armado del puzzle es de 10 minutos máximo.
● La competencia tendrá un puntaje de 1 punto por cada puzzle armado
correctamente por completo.

3) Azar
● Se presentan 8 estudiantes, dos de cada curso.
● La prueba consiste en jugar con el naipe español “Escoba”.
● Juegan los 4 estudiantes del mismo nivel en parejas del mismo curso.
● El tiempo asignado para el juego es de 15 minutos o alcanzar 15 puntos en
el juego.
● Comienza el que saca la carta mayor del naipe y se sigue hacía la derecha.
● Los puntos que se considerarán válidos en el juego son: escobas, siete
velos, oros, cartas y primera (puntaje mayor entre cartas de distinta pinta,
sin considerar sota, caballo ni rey).
● No se considerarán escobas en mano o en mesa para el puntaje final.
● Si ninguno de los equipos ha logrado finalizar la partida en el tiempo
asignado, se contará el puntaje que tengan hasta ese momento.

● El juego tendrá un puntaje de 1 punto por pareja ganadora.

4) “La última décima”
● Participan 8 estudiantes de cada curso más los 8 estudiantes que
participaron en el DESAFÍO INDIVIDUAL.
● Se agrupan los 16 estudiantes de cada equipo en la zona delimitada en el
gimnasio.
● Se sorteará con moneda al aire el equipo que comienza contestando y
parten los primeros medios, luego los segundos medios y así
sucesivamente.
● Los estudiantes toman asiento y esperan a que sean llamados para
contestar una pregunta que se proyectará solo para él o ella.
● El estudiante debe leer la pregunta y contestar de forma oral.
● Si contesta correctamente gana un punto y vuelve a sentarse en su lugar. Si
contesta de forma errónea, pierde el punto y se va a la galería.
● En el caso de que alguien del equipo y/o del público comunique algún tipo
de respuesta o ayuda al estudiante que está contestando, este será
descalificado inmediatamente.
● Cada pregunta tendrá un tiempo dado.

PREMIOS
Se premiará de la siguiente manera:
● 1 premio para cada ganador/a de cada nivel del desafío individual.
● 1 premio para cada participante de “La última décima”
● 5 décimas para todos/as los/as estudiantes de los cursos pertenecientes al
equipo ganador. Las décimas podrán ser usadas en la próxima evaluación
sumativa en la asignatura Matemática.

Hora de inicio

11:59 pm

septiembre 29, 2022

Tiempo de finalización

8:00 am

septiembre 30, 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
Facebook
YouTube